lunes, 29 de abril de 2019

Bloque 2 Hardware interno y externo






BLOQUE 2    
HARDWARE INTERNO Y EXTERNO

PILA
Resultado de imagen para pila de computadora¿Porque es importante?
porque alimenta al BIOS (Memoria ROM).


¿Porque es importante que el BIOS tenga energia?
porque el BIOS guarda la hora y fecha del sistema.

¿Porque es importante tener la fecha correcta?
para navegar en internet y para que la mayoria de programas funciones.

Resultado de imagen para bios

BIOS
(basic input/ output system)
Sistema basico de entrada y salida
Resultado de imagen para bios
¿Para que sirve el BIOS?
el primero que trabaja en el bios, porque el verifica si la computadora tiene todos los elementos para funcionar, por ejemplo: RAM, Procesador, Mother board.


jueves, 11 de abril de 2019

DIFERENCIA ENTRE COMUNIDADES Y REDES SOCIALES













Las redes sociales están orientadas hacia uno mismo muy basadas en contactos personales, el centro de la red es el usuario, son generadoras en tendencias y algo interesante es que se generan eventos sociales.
Una red social es como una boda, los invitados se dividen entre familia de la novia, amigos del novio, de la novia..., y también en diversos subgrupos como amigos del novio, del trabajo, amigas  de la novia del colegio. 
Resultado de imagen para redes sociales




DIFERENCIAS  COMUNIDADES VIRTUALES REDES SOCIALES
Jerarquía Siempre No hay jerarquía, red social.
Información Si, es por lo que existen. No, propósito de contacto.
Objetivo Temas muy especifico. Ocio/Networking
Marketing Segmentación Tendencias, eventos...

martes, 9 de abril de 2019

DISPOSITIVOS INTERNOS E EXTERNOS


DISPOSITIVOS DE ENTRADA.
Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento;  la forma en la que el usuario interactúa con ellos es muy variada y tiene, en cada caso, un propósito diferente, que puede ser la digitalización de un texto o de una imagen, la captura de una secuencia de vídeo o la grabación de una canción, entre tantas otras posibilidades.

CARACTERÍSTICAS:
  • Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. 
  • Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna.
  •  Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.




Teclado: La función primaria del teclado de la computadora es que el usuario ingrese comandos que le dicen a la computadora qué hacer.

Ratón: El ratón le permite al usuario controlar el cursor en la pantalla. Al mover el ratón, el usuario decide dónde posicionar la flecha en la pantalla.

Control: Los entusiastas de los juegos tal vez quieran usar un control para disfrutar de sus juegos de computadora favoritos. El dispositivo tiene un dad direccional para mover a los personajes u objetos hacia arriba, abajo, derecha o izquierda, y también tiene varios botones que ejecutan varias tareas relacionadas al juego.

Cámara web: Una cámara web le permite a los usuarios filmarse a ellos mismos mientras están en su computadora.

Micrófono: Un micrófono de computadora le da al usuario la habilidad de transmitir su voz a través de su computadora. Los micrófonos comúnmente se incluyen como parte de un aparato con auriculares que la gente puede usar para hablar y escuchar a otros usuarios a través de Internet.

DISPOSITIVOS DE SALIDA
Un dispositivo de salida, por lo tanto, es aquél que emite una señal con información. En este sentido podemos mencionar la impresora (que recibe información de una computadora y produce una salida impresa en papel), el monitor (exhibe los datos en la pantalla), los auriculares (emite sonidos para que sean escuchados por una persona) y el altavoz (reproduce sonidos al ambiente).

 CARACTERÍSTICAS:
  • son aquellos que se pueden conectar a la computadora.
  • emite información o audio.
Pantalla: es la forma de ver la salida de la computadora. Esta visualiza el monitor externo en un escritorio o el monitor conectado a una computadora portátil.

Impresora: es un dispositivo que imprime la salida a una página. Vienen en color o simplemente en blanco y negro. Las impresoras de inyección de tinta y láser son los dispositivos domésticos más comunes.

Altavoces: están conectados a las computadoras para la salida de sonido. Las placas de sonido son necesarias en el equipo para que los altavoces funcionen.

DVD o CD-ROM: son dispositivos de media con los que el usuario puede grabar datos e información. Los DVD han sustituido a los CD-ROM ya que pueden guardar más información que los discos antiguos. Los DVD se utilizan normalmente como copias de seguridad de almacenamiento para guardar documentos y aplicaciones.

Auriculares: son una combinación de altavoces y micrófono. 

DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN
Los dispositivos de comunicación son aparatos que generan y/o reciben señales analógicas o digitales, permitiendo el intercambio de información. En sentido amplio, un dispositivo de comunicación es cualquier aparato que pueda ser empleado para transmitir un mensaje.

CARACTERÍSTICAS: 
  • Las computadoras u ordenadores son los más representativos dispositivos de comunicación.
  • Estas máquinas electrónicas han sido diseñadas para recibir, procesar datos y convertirlos en información.
1- El módem: es un dispositivo que transforma las señales digitales en analógicas. Su función es enviar la señal moduladora a través de otra señal denominada portadora.
2- El switch
Es un aparato digital que sirve para la interconexión de equipos computa rizados, o de segmentos de una red conformada por estos. Opera de manera lógica fusionando tramos de una misma red, filtrando la información.

3- El router. Este dispositivo permite el uso de varias direcciones IP dentro de una misma red, permitiendo la creación de subredes.

4- Dispositivos de larga distancia
Este tipo de dispositivos se conectan a través de una red elaborada que logra la comunicación a larga distancia.

8- El GPS
Este aparato permite determinar la posición exacta y precisa de un objeto en la Tierra.

9- Dispositivos aumentativos
Aumentativos o de asistencia, son dispositivos de comunicación que dan voz a las personas que padecen discapacidades, permitiéndoles expresarse sin necesidad de ser asistidos por otras personas.



DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Los dispositivos de almacenamiento son aparatos que escriben y leen datos en un soporte. Estos dispositivos, por lo tanto, trabajan en conjunto con todos los medios donde se almacenan los archivos de una computadora u otro sistema informático, tanto lógica como físicamente.

CARACTERÍSTICAS:

Los dispositivos de almacenamiento de datos pueden ser:

Primarios: Aquellos necesarios para el funcionamiento del sistema pues contienen metadatos vitales para poner en marcha el sistema operativo.
Secundarios: Aquellos accesorios, removibles o no, con los cuales es posible introducir y extraer datos de y al sistema.


Memoria RAM:  es el campo de almacenamiento empleado como medio de trabajo en los sistemas computacionales, pues contiene todas las instrucciones del procesador y la mayor parte de las instrucciones del software.
 Memoria ROM:, es un medio de almacenamiento que contiene datos difíciles (o imposibles) de modificar, vitales para el funcionamiento básico del sistema computacional.
Caseteras de cinta magnética (DAT): Se trata de sistemas de grabado y lectura de información digital de audio, que manejan pequeños dispositivos o casetes plásticos con cinta magnética en su interior.
Dispositivos digitales de cinta magnética (DDS): Derivadas de los sistemas DAT, son unidades de manejo de información digital y computarizada a partir de cinta magnética, remotamente semejantes al formato VHS.
Unidades de Disco Rígido o “Duro”: Conocidas como HDD, son unidades de mucho mayor almacenamiento que los discos ópticos y memorias, pero que suelen hallarse dentro del CPU y no ser removibles.
 Unidades de Disco Duro portátiles: Versión removible y externa del disco rígido, se conectan al computador a través de sus puertos de E/S y albergar grandes cantidades de información.
 Unidades de CD-ROM: son dispositivos de lectura únicamente creados en 1985 y que operan en base a un haz de láser que, reflejado en la lámina dentro del disco, suministra al computador un conjunto de señales binarias a partir de las llanuras y hendiduras de éste.
 Unidades de CD-R/RW: estas unidades permiten no sólo la lectura sino también la escritura parcial o definitiva de discos ópticos compactos, en algunos casos permitiendo su reutilización.


CONECTORES EXTERNOS
Los dispositivos externos de la computadora (también denominados periféricos) se comunican con el mother a través de los conectores externos o puertos. Éstos permiten conectar físicamente distintos tipos de dispositivos, como monitores, mouse, teclado, impresoras, discos externos y cámaras digitales, entre otros. Por lo normal, se los puede encontrar en la parte trasera del gabinete, aunque actualmente muchos incorporan puertos de audio y USB en la parte delantera, o bien en los laterales.

 CARACTERÍSTICAS:
  • permiten unir dos elementos.
  • tranfieren y reciben informacion.
  • algunos permiten la interaccion con la computadora. 
USB o Universal Serial Bus. Este conector es plug & play, por lo que nos permite conectar el dispositivo teniendo la computadora encendida; luego de hacerlo, este es reconocido e instalado. De la misma forma se puede desconectar: no hace falta apagar el equipo. Suministra alimentación al periférico y, en algunos casos, no es necesario instalar drivers.
Puerto paralelo (LPT1). También llamado puerto de impresión, ya que su uso más extendido ha sido el de conectar la impresora a la PC.
VGA o Video Graphics Array. Sirve para conectar el monitor a la computadora. En la mayoría de los casos, ya viene integrado en la placa madre.
DVI o interfaz visual digital. Es un conector de video diseñado para maximizar la calidad visual de los monitores digitales, sustituto del puerto VGA.
HDMI. Los hay de dos tipos: el estándar tipo A con 19 pines, y el B con 29 pines. Este último permite llevar un canal de video expandido para pantallas de alta resolución.
Conector RCA: se usa específicamente para señales de audio y video.
Puerto S-Video: se encarga de enviar las señales correspondientes a los gráficos desde la PC hasta una pantalla (muchas placas de video antiguas tenían estos conectores).

DISPOSITIVOS INTERNOS
En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores yendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay que recordar es que cada computadora es distinta en cuanto a su interior se refiere. En algunas computadoras la tarjeta de video esta integrada a la tarjeta madre (motherboard) mientras que en otras computadoras, la tarjeta de video puede estar puesta en un conector PCI o AGP como una tarjeta con mejores capacidades y velocidades.
El disco duro tiene una gran capacidad de almacenamiento que varía a medida que pasa el tiempo, en la actualidad existen de 20, 40, 80 y hasta 250 GB (Gigabytes).
Tarjeta madre:
La placa base, placa madre, tarjeta madre o board (en inglés motherboard, mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. 


FUENTES: 

¿QUE ES UN COMMUNITY MANAGER?

¿QUE ES UN COMMUNITY MANAGER?

El Community Manager es un profesional de marketing digital responsable de la gestión y desarrollo de la comunidad online de una marca o empresa en el mundo digital.


En estas funciones de gestión y desarrollo, debe aumentar la comunidad para detectar a los potenciales clientes y prescriptores. Una vez detectados,  establecer con ellos relaciones duraderas y estables. Relaciones que contribuyan a la consecución final de los objetivos de marketing digital de la marca: vender más.
Resultado de imagen para QUE COMMUNITY MANAGER

Qué hace un Community Manager

Dicho esto el perfil del community manager navega entre la gestión de la comunicación online o digital y el marketing digital, pues debe cumplir los objetivos y establecer un plan de acción.
Como community manager tendrá una estrategia y objetivos específicos, que contribuirán a los objetivos y estrategia de Social Media de la marca. Y a su vez a los objetivo y estrategia general de marketing digital de la organización.
En este esquema el community debe aportar valor en las siguientes 4 áreas:
1.- Creación y gestión de contenidos.
2.- Analítica. Monitorización de todos los parámetros: engagement, crecimiento comunidad, ROI, trafico web social…
3.-Comunicación con la comunidad. Establecer diálogos bidireccionales, crear audiencias, humanizar la marca y generar valor.
4.- Planificación de acciones de marketing digital.
Resultado de imagen para QUE COMMUNITY MANAGER

MEMORIA RAM

Memoria RAM  (RANDOM Access Memory) "Memoria de acceso aleatorio" Memoria principal de la computadora, donde residen (alojan) p...